Lo que deja las elecciones, lo nuevo y lo viejo.
Por Damian Arocena
www.noticañuelas.com
30 de octubre de 2019.
Tras el triunfo del Frente Todos, aparece lo nuevo de la política, lo usado y lo que queda del otro lado.
El concejo Deliberativo elegía 9 ediles, de los cuales 5 acuparan las bancas del Frente Todos y las otras 4 quedaran en manos de Juntos por el Cambio.
«Kike» Alcoba, Diana Barcia,, Margarita Trejo, Maximiliano Mazzanti, y Leonel Fangio, son parte de los 5 eslabones que acompañaran la gestion de Marisa Fassi mientras que Malena Reimer, Sarlenga, Alejandro Cid Menna, Hernán Muerza y Romina Antúnez son el resto de la maquinaria que siguen acompañando por la otra mitad del periodo.
Alcoba es un hombre que viene acompañando a la actual gestión desde diferentes cargos ejecutivos, sin sobresaltos a logrado mantenerse en sus tareas, si bien no tiene experiencia política, su capacidad y experiencia frente a los medios no tendría que tener problemas a la hora de legislar. Otro de los personajes que ingresa al HCD es Diana Barcia, la polifuncionaria de varias gestiones radicales, hoy alineada con Arrieta. Barcia en muchas oportunidades ha sido foco de atención, una de ella fue en la interpelación a «Nino» Rivarola, en donde se la podía observar tirarle letra para justificar un déficit de 10 millones de pesos- dolares para esa época. En la incorporación y en el escándalo de los médicos truchos. Diana fue una de las responsables, junto a Fabiana Pereira, de la contratación y sobrefacturacion de este escándalo. Pero lo cierto es que nadie se explica el poder y el porque de su intocable figura. El kinesiologo, Leonel Fangio, quien entró de la mano de Cristina Rasquetti, y quien por casualidad se convirtió Concejal. Fangio si bien no tuvo responsabilidad en el escándalo de lo médicos sin titulos era uno de los que sabia y estaba al tanto, ya que había sido advertido mediante denuncias anónimas, pero decidió mantener el silencio, pensando en que no se iba a descubrir. Mientras que Maximiliano Mazzanti y Margarita Trejo ya vienen ocupando una banca, quienes han logrado no tener sobresaltos, ni tampoco fueron brillantes gestionando proyectos a la orden del pueblo, su misión se concentra mas bien en mantener el voto asegurado y un equilibrio parlamentario.
Cambiemos obtuvo 4 Bancas entre los ocupantes están: Eduardo «Tita» Recalt, Patricia Rolandelli, Martín Augusto y Claudia Pelereteguy. Recalt ya es conocido en el ámbito deliberativo, mientras que Martín Augusto y Patricia Rolandeli son prácticamente nuevos en la política y sin experiencia en cargos municipales. El Bloque de Cambiemos lo conformaran 8 ediles, mientras que en el Frente Todos la composición serán de 9 integrantes, logrando una vez más ser mayoría automática, lo que dará a la siguiente Intendenta tranquilidad parlamentaria a la hora de gestionar.
Todo parece indicar que la presidencia del Concejo Deliberante, volverá a caer en manos de actual concejal, Maximiliano Mazzanti, quien en sus años de gestión a podido sobrellevar la tarea de conducir el barco sin sobresaltos.