Revisionismo y la condena social en los medios de comunicación.

Opinión.

Por Germán Vals.

www.noticañuelas.com

7 de noviembre de 2019. 

Es necesario que la justicia revise el daño que algunos medios de comunicación hacen a la sociedad.
La moda impuestas por los medios hegemónicos. Las falsas noticias.

 

La complicidad  de los medios con el poder político siempre ha existido, todo ese manejo a lo largo de la generó desinformación y manejos arbitrarios ante la sociedad. El debate ante el revisionismo y la condena social en los medios de comunicación.  

El Secretario General Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, se refirió a la actuación del periodismo durante el Gobierno de Macri y señaló: “Hay que revisar lo que hicieron algunos periodistas y medios en estos años. Han hecho mucho daño. Como no lo viven no se dan cuenta, pero hacen mucho daño. No puede ser gratis”. Del mismo modo indicó que “los periodistas y medios tienen que darse cuenta de los malos momentos que han hecho pasar a gente inventando cosas”. “Creo que empieza una nueva etapa con los medios y la Justicia”, indicó.

Ahora quien se atreve a afirmar que en Cañuelas los medios no brindaron complicidad, tanto de un lado como del otro. Nadie podría asegurar que cualquier portal web, FM, semanarios, semanarios o Televisión, son objetivos o independientes.

Los medios que no son afines al gobierno de turno se mueven ideo-lógicamente con el empresario de turno que los financie y es así que escriben al antojo de su patrón, que muchas veces sus pensamientos son impulsados por negocios que no pudieron llevar a cabo con el Estado. El oficialismo periodístico existe y es tan viejo como la política misma. Muchas veces se los tilda como «periodismo militante» y en muchos de los casos es cierto porque en sus mayorías actúan en consecuencia ideológica.

Las investigaciones truchas de Jorge Lanata, de Fantino, Feinmann y las operaciones infundadas de canal trece con su TN, han llevado a detenciones arbitrarias de dirigentes políticos, que incluso el sistema judicial lo han usado como pruebas judiciales para encarcelar a reconocidos empresarios que no eran afines al gobierno macrista.

En Cañuelas particularmente los medios han tenido un rol importante en diferentes administraciones, uno de ellos el Ciudadano de Gabriel Iturralde, quien ha demostrado con su semanario un monopolio del pensamiento unilateral local.

El adoctrinamiento ideológico de los medios en algunos de los casos han puesto y sacado gobiernos y la justicia en muchos de los casos fue cómplice.

Hoy una nueva etapa política y este nuevo proceso deberá revisar algunas cuestiones pendiente con el poder periodístico.

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.