El boom de los delibery en Cañuelas versus la decadencia económica.

Pandemia: Golpe al sector gastronómico

Por Damián Arocena

www.noticañuelas.com

3 de mayo de 2020

Las medidas de confinamiento social en la región permitió que los servicios de entrega a domicilio se multiplicarán en las últimas semanas.  reinventarse es la nueva meta de muchos comercios locales para tratar de no bajar las persianas definitivamente. 
Postales de negocios gastronómicos que afrontan una dura realidad.

El brote del COBID-19 generó e impulsó otros métodos de trabajo, como la entrega de comidas a domicilio  de comercios  que  mantenían sus persianas bajas. La disposición Presidencial y controlada por los municipios y a medida que las personas se confinan dentro de sus hogares y que más gente trabaja desde sus casas para contener la epidemia – virus que ya ha infectado a millones de personas en todo el mundo-. Muchos comerciantes locales prendieron sus hornallas para ofrecer sus productos alimenticios a su puerta.

Gran cantidad de negocios locales se reconvirtieron en su manera de trabajar, producto del CORONAVIRUS, que azota y preocupa a la comunidad Cañuelense. El aislamiento social prendió el alarma económica de muchos emprendimientos y al no poder servir sus productos gastronómicos en mesa, optaron por ofrecer el servicio de entrega a domicilio.

Últimamente en las redes sociales se observa una amplia oferta y variedad de productos de cocina de importantes e históricos restaurantes, confiterías, pizzerias etc. A esto se suman las entregas a domicilio de farmacias, librerías, heladerías, alimentos para mascotas, entre otros servicios.

La crisis social y financiera que vive el planeta entero, no escapó a las necesidades  económicas de muchos comerciantes locales.  Las practicas implementadas a estas nuevas alternativas han servido para que  solo puedan sobrevivir hasta tanto la gente regrese a las calles y al consumo masivo.

Coronavirus: qué medidas implementan los delivery para realizar ...
Siempre al recibir el delibery hay que extremar las medidas de higiene.

Si bien un número importante de comerciantes gastronómicos opto para palear la crisis con este método de urgencia, a ciencia cierta nadie sabe aun cual va hacer el final del aislamiento social que impide trabajar con normalidad. La realidad que deben afrontar es casi caótica, ya que la mayoría tienen la obligación de pagar alquileres y a este monumental gasto le deben sumar; el gas, la luz, tasas municipales, pagos a empleados, mas las cargas sociales. Por lo que seguramente al  final de la cuarentena se observará una triste realidad de «persianas Bajas».

El dato

“El coronavirus nos partió al medio –dice la emprendedora gastronómica-, porque imagínate que nuestro concepto es el de vivir una experiencia en el local, que la gente no sólo coma rico sino que se siente en un lugar lindo, como si estuviera por un rato de vacaciones. Y ahora hay que reinventarse para que todo siga girando. Arrancamos con el delivery como manotazo de ahogado, porque lo más importante es mantener los puestos de trabajo y respetar la salud.

«La vida social va a cambiar y tenemos que estar listas para ese cambio. ¿Cómo se va a juntar la gente a partir de esto?”.

Con el delivery trabajamos un 15 por ciento de lo que lo recaudamos en total con el restaurante abierto, Lleva tiempo acomodarse a un nuevo servicio, hay que trabajar fuerte con las redes sociales y esperar que los clientes se prendan».

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.