Perfiles de los próximos candidatos a ocupar una Banca en el Concejo.
Telma Martínes candidata por el Frente Grande
Nota de la editorial
www.noticañuelas.com
A pocos días de cerrarse las alianzas políticas que darán curso a la candidatura de Concejales, en este informe semanal presentamos el perfil de los potenciales referentes a ocupar un cargo legislativo.
La Docente y Licenciada en Ciencias de la Comunicación se alista para ocupar un cargo legislativo, siempre y cuando el electorado le dé la suficiente cantidad de votos para que su sueño de representar al pueblo le aseguren un piso mínimo, claro pero no está en ella, ni en lo que decida el frente político al cual «hoy» pertenece, la decisión final va hacer de Fassi, quien tendrá una vez más el lápiz afinado.
Martines en su corta vida política supo ser amiga íntima del entorno gobernante, en esos asados que organizaba Arrieta, junto a su esposa los invitados especiales eran, German Hergenrether -ex marido de Telma-. En esas tertulias acompañadas con carnes de exportación, a Marisa se le ocurre la idea de proponerle a la docente que ocupase el cargo de Subsecretaria de Prensa Municipal, quien por algunos meses fue la responsable de dicha área.
Cabe destacar que ese puesto estaba comprometido a otro sector del peronismo, pero la intención fue más que evidente que lo que pretendía Arrieta era que no desgastara su inicial gestión como Intendente con los constante ataques que propinaba Hergenrether desde la redacción el semanario Ciudadano cañuelense.
Este acuerdo tácito, casi institucional, se vio quebrado hasta que las ideologías de Telma pudieron más y se cruzó de vereda cuando estalló el conflicto por la 125, una reglamentación del Ministerio de Economía, impulsada por el gobierno de Kirchner, que establecía derechos de exportación –retenciones– móviles para girasol, maíz, trigo, soja y sus subproductos por cuatro años.
El paro agropecuario, lock out y bloqueo de rutas en Argentina de 2008 fue un extenso conflicto en el que cuatro organizaciones del sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina (Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, CONINAGRO y Federación Agraria Argentina), tomaron medidas.
Luego de presentar su renuncia al municipio y de tomarse un impase mental y de su «ostracismo» político, una especie de aislamiento voluntario o forzoso de la vida pública que sufre una persona, generalmente motivado por cuestiones políticas, resurgió desde sus propias raíces ancladas a las prácticas del estilo «Cletiano», derivado del Cobismo y se apegó a la línea Volveré que encabeza Rodrigo Ruete Güemes y que la llevase a acompañar a Cid Menna en la lista de Concejales. Pero ahí también encontró otro fracaso, luego de que la bajaran de la lista, lo que la motivo a dar otro portazo acompañado de un escándalo entre bambalinas.
Luego de otro impase, Telma quiso regresar a la vida de exposición mediática y una brillante idea la llevó a armar una feria de artesanos llamada la Mercedes Sosa, que aglutinaba a artistas y artesanos, pero la sublevación fue inmediata y la ex Subsecretaria de Prensa Municipal se retiró con una renuncia polémica donde pretendía que su buen nombre no se reflejara en las actividades que ella misma había organizado.
Sin embargo, el retorno se dio otra vez y Martines vuelve de la mano de Marta Ferraro en el Frente Grande, una controvertida figura de la dirigencia social de Máximo Paz, quien ocupa una de las áreas más sensibles del municipio, la dirección de Habitad y Tierras.
Ferraro es actualmente funcionaria y quedó en offside luego de quedar vinculada con unos polémicos audios que se viralizaron y que dejó al descubierto el cobro de “porcentajes” a los beneficiarios de un plan de cooperativas y tomas de tierras fiscales. Asimismo, mantiene su postura combativa con sus efusivas apariciones en los medios locales.
Igual el propio Arrieta no deja nada al azar y tampoco subestima ninguna corriente política, lo que no descarta que Martines pueda ocupar un lugar en su propio armado electoral y desde el frente Grande impulsar su candidatura, pero tendrá que decidir si es capaz de tolerar las idas y vueltas de Ferraro y el balance negativo que lleva la gestión de la dirigente identificada con Juan Grabois.
Los constantes cambios de estados de Telma son analizados por su propio entorno, quienes no confían demasiado en sus idas y vueltas y esto podría desembarcar en un «borocotazo» que puede terminar en cualquier expresión política.