Entrevista a Daniel Arfus Secretario de salud

El cambio de paradigma del nuevo organigrama de salud local.

De la editorial 

www.noticañuelas.com 

Viernes 28 de enero de 2022

El Doctor Daniel Arfus en los estudios de noticañuelas.com

El médico Daniel Arfus desde hace más de 15 años trabaja como médico de cabecera en la unidad de Máximo Paz y en los consultorios externos del Marzetti. Pese a que la mayoría de los médicos se tomaron licencia por el virus, Arfus siguió con sus tareas habituales lo que aseguró que cientos de pacientes quedarán sin protección médica. El médico clínico y especialista en tratamientos del dolor. También hace más de 10 años se alistó en política con distintas fuerzas políticas afines al gobierno K y desde su militancia supo trabajar en cuestiones sociales. Hace pocas semanas la Intendenta lo convocó para que asuma en la cartera de salud para fortalecer los programas sanitarios.

Hace pocos días Arfus fue entrevistado en el noticiero de la gente que emite telefe, una nota que centralizaba la idea de Fassi de sortear bicicletas a niños que se animen a vacunarse, esto llamó la atención del canal de las pelotas y una vez más muestra el acierto de las ideas productivas que tiene el gobierno de Fassi.

Tras cursar el covid con síntomas poco frecuente Arfus nos cuenta como cursó la enfermedad. Empecé con hipo que raras veces se da el cuadro de esta manera, y luego de 48 horas comencé a tener los parámetros clínicos de la enfermedad, pero se dio de manera leve yá que soy paciente con las 3 dosis. Pero luego de mantenerme aislado por algunos días loa síntomas desaparecieron y no quedó ninguna secuela física.

Consultado sobre si las campañas que lleva a cabo el gobierno son efectivas quien aseguró que Las campañas de salud siempre son útiles, lamentablemente el 80 porciento de la gente que muere a causa del virus son personas con el esquema incompleto. Está estudiado que la vacuna tiene efectos positivos y es necesario vacunarse y completar el esquema.

Un sector minúsculo de la población brega por la “no vacunación”, por lo que la autoridad sanitaria del municipio sostiene que No comparte esa decisión, los puedo llegar a entender porque es una posición personal, pero vamos a seguir trabajando para convencerlos que es necesario estar inmunizado.

El Dr. Arfus se hizo cargo de la Secretaría tras el paso de una licenciada que se ocupó casi exclusivamente a la ola pandémica que azotó el mundo y relegando otros módulos de la medicina y que en un  corto periodo pudo redirigir algunas necesidades básicas en la atención. Llegué al hospital cuando se tenían 3 meses de demora en los consultorios, actualmente no pasan los 30 días de conseguir turnos, aseguramos clínica médica todos los días hábiles y esto descomprimió en gran parte las consultas que se daban en la guardia. Logramos reforzar médicos pediatras en la mayoría de las unidades sanitarias.

Según las últimas reuniones con el ministro de salud de la provincia en la que arfus participa en calidad de Secretario de Salud, esta variante del virus es menos dañina y que en el 95 por ciento de los casos se cursa como un estado gripal,  por lo qué en las próximas semanas no se va a hisopar más a parte de la poblaciony solo será para mayores de 60 años y aquellos con enfermedades y embarazadas con síntomas.

En los últimos días se implementó el pase sanitario lo qué trajo aparejado divisiones en la sociedad, Arfus sostiene que es útil siempre y cuando se use en todos lados y no que sea para algunos solos.

El galeno realizó una reflexión sobre la intolerancia de algunas personas con el personal sanitario. Los aplausos nos reconfortaban y era un cariño de la gente ante tanto trabajo y compromiso, ninguna agresión se justifica sea de donde sea, nadie puede estar de acuerdo.

En cuanto cual seria su mayor logro al frente de la cartera sanitaria afirmó que “todavía es tiempo corto para hacer una evaluación, pero si todos los días se trabaja para mejorar el sistema de atención en las unidades periféricas. Hay una idea firme de descentralizar la atención y desde ahí aliviar el trabajo en el Marzetti. Sin lugar a dudas el Hospital Néstor Kirchner es un pilar fundamental en el sistema, sin él hubiese colapsado la atención médica. Es por ello que se necesitan políticas claras como demuestran este gobierno, tenemos que tener memoria que cuando el otro gobierno lo tuvo a cargo lo único que hizo fue vaciarlo.

Nosotros nos preocupamos y nos ocupamos de todo lo que sea para mejorar todos los niveles de la atención en salud y cada paso que se da es con firmeza. Cada problemática buscamos una solución inmediata y que esa respuesta sea una solución definitiva”.

Arfus en el cierre de la nota afirmó que se encuentran organizando el sistema de atención pre hospitalaria. Necesitamos un servicio de ambulancia acorde a las necesidades de la región.

 

 

 

 

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.