Día Nacional por la Memoria, por la Verdad y la Justicia

www.noticañuelas.com

Viernes 25 de marzo de 2022

Este 24 de marzo me toco quedarme en casa  viendo lo que pasaba en Plaza de Mayo, en la Marcha del 24 de Marzo por la tele.  aunque uno haya vivido muchos 24 de marzo, a veces presente en actos y marcha y otros como ayer desde mi casa, sin embargo al ver la plaza se me mezclan los sentimientos, tristeza, alegría y emoción.

Esos sentimientos que se relacionan con la identidad de cada uno como argentino, nos apropiamos de nuestra historia, la recordamos, y la abrasamos.

Miles de personas llenan aplaza,  algunos llegan caminando caminando, algunos encolumnados bajo una bandera política, otros solo van, Familias enteras con sus hijos, grupos de amigos, juventud, mucha juventud. Banderas argentinas, paraguas blancos, carteles improvisados en pedazos de cartones. Murgas, bombos, cantos y los 30 mil desaparecidos que están ahí, acompañando a cada uno de ellos. Están ahí, nos identificamos con ellos..

El acto del 24 de marzo resume el rechazo a la dictaduras y al terrorismo de Estado, el recuerdo a los luchadores y la defensa de los derechos humanos. Es la idea de una patria del pueblo, solidaria y sin injusticias. Las personas que que recuerdan ese día, marchen o no, tenemos esa conciencia, que se convirtió en un rasgo de identidad. Algo que la sociedad de los argentinos eligió, con un profundo sentido de comunidad.

Las generaciones van cambiando, hoy hay otros jóvenes que nos reemplazan y siguen la lucha. Es el pueblo en la calle, aceptando lo que somos, sin pretensiones ni hipocresía. Sin cuestionar la historia sino aceptándola.

Sigo viendo la tele , cambio de canales. Muchos programa siguiendo esa marcha desde el discurso. Recodando, pasando imágenes de esa parte de nuestra historia negra y oscura. Artistas, músicos, memoria. Veo reportajes a las madres y abuelas de Plaza da Mayo , cada vez mas viejitas pero con fuerza para seguir luchando, para seguir buscando nietos, para enseñarlo lo que es tener coraje y valentía. Como transformar esa bronca en lucha y en amor.

Y el slogan se repite año a año, no importan que tengamos casi 40 años de democracia ininterrumpida, no importa cunado tiempo pase, no importan las discusiones políticas, ni las diferencia; no importan estúpidos sigan diciendo estupideces. Hoy y siempre NUNCA MAS