Reunión clave para mejorar el sistema de salud pediátrico.
No más marchas, siguen las juntadas de firmas
www.noticañuelas.com
Marzo del 2022
Tras la marcha en reclamo de mayor cantidad de pediatras en el sistema sanitario, Alan Diaz, papá y vecino de Máximo Paz, fue el promotor de la movida quien en pocos días adhirió a cientos de vecinos en la lucha de una mejor oferta de salud.
El día jueves 24 de marzo en pleno feriado, Diaz fue recibido por el director médico del Marzetti, Dr.Hernán Charlón, el Secretario de Salud, Dr. Daniel Arfus y Alexis Cartasegna en calidad de interventor del Ente Descentralizado.
Diaz concurrió a la convocatoria acompañado por un grupo de vecinos que expusieron su malestar por la falta de médicos pediatras .
Tras escuchar a los participantes, Arfus aclaró que tienen expreso pedido de la Intendenta de aumentar el número no solo de pediatras, sino de profesionales que se necesiten y que la prioridad es la salud y que no tenemos ningún tipo de limitación a la hora de invertir en el bienestar de la población.
Arfus les presentó un informe de lo que se está haciendo en máximo Paz, Santa Rosa y Uribelarrea, en donde estas dos últimas se nutrió de una considerable cantidad de pediatras.
El galeno responsable de la salud local, aseguró que desde el 16 de noviembre, fecha en la que asumió y teniendo en cuenta que a los 15 días de asumir tuvo que enfrentar la segunda ola de Covid, factor que les ocupo mucho tiempo, hasta casi mediados de febrero, le explicó a los presentes que actualmente Máximo Paz cuenta con 3 médicos generalista que por guardia hacen pediatría, solo 2 días que tenemos un clínico y un medico cirujano que son los martes y miércoles que no ven pediátricos pero hay pediatra mañana y tarde esos días.
En un clima de cordialidad Arfus les ofreció un panorama a los vecinos auto convocados que desde su área están trabajando fuertemente con la secretaria de la niñez, el Acumar, escuelas con la que están armando una red sanitaria, interdisciplinaria.
Desde la cartera de salud se reconoció que el sistema no funciona a la perfección y que hay faltantes de pediatras, por lo que se encuentran abocados a convocatoria de medicos de niños para cubrir en vacío de algunos días en la semana.
En tanto para salva guardar el déficit de pediatras se comunicó a los participantes que en los próximos días se comenzará sendas reuniones con medicos generalistas para que colaboren a cubrir guardias en atención a menores de 14 años.
Durante las horas que duró la reunión el papá promotor de la movida en defensa de un mejoramiento en la atención pediátrica, se comprometió a no realizar más marchas, pero dejando en claro que se seguirá con la juntadas de firmas en diferentes barrios y que en breve se conformará una comisión de vecinos preocupados por las falencias en el servicio pediátrico.