Se conmemoro el aniversario del fallecimiento de Alejandro Petion con la presencia del Embajador de Haití
En el marco del 204 aniversario del fallecimiento de Alejandro Petión, se realizó este martes en la localidad que lleva el nombre del prócer latinoamericano un acto en su conmemoración, que contó con la presencia del Embajador de la República de Haití, Vilbert Belizaire.
www.noticañuelas.com
Miércoles 30 de marzo de 2022
Del acto, llevado a cabo en la plaza Agüero, participó el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la secretaria de Gobierno Valeria Ríos, en representación de la intendenta Marisa Fassi que se encontraba en una encuentro sobre planificación y medio ambiente en la provincia de Córdoba, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, instituciones educativas, representantes de entidades intermedias de la localidad, además de vecinos y vecinas de Alejandro Petión, y el cura Párroco Ramón Costilla.
Durante la celebración, se descubrió una placa conmemorativa y una escultura de hierro con la imagen de Petión, realizada por Cecilia Cassera y Esteban Sarlenga, y se plantaron dos árboles representativos: un Ceibo (flor nacional de Argentina) y una Palmera Real (de Haití).

Finalmente, el Embajador Vilbert Belizaire agradeció en nombre del Gobierno Haitiano “a cada habitante de esta localidad”.
“Alexander Petión fue un hombre de un buen corazón, como cada uno de los habitantes de este lugar. Y fue un hombre con ideales, que luchó por el derecho de los pueblos a la autodeterminación. Un pueblo que coloniza a otro pueblo, no es un pueblo libre. Al inicio de 1800, Haití luchó para que este modelo continúe en América Latina. Para Petión, Haití libre fue un sueño, y una Latinoamérica libre fue su convicción”, manifestó el Embajador.
Como cierre, los presentes participaron en la sede de la Sociedad de Fomento de una exposición de fotografía y cuadros, una exhibición de danzas tradicionales haitianas y argentinas, y una degustación de productos típicos de Haití.