Comenzó la campaña de vacunación contra la influenza
Desde principio de marzo comenzó a circular fuertemente en Argentina el virus de la influenza, que es una enfermedad que puede ser mortal para las poblaciones de riesgo por lo que la vacunación es, al igual que frente a Covid-19, la principal herramienta para disminuir las hospitalizaciones y fallecimientos, aseguró la SADI, ( Sociedad Argentina de Infectología)
www.noticañuelas.com
Jueves 31 de marzo de 2022
La gripe es una enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza que se contagia por contacto con las secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con esas secreciones.
En estos tiempos en donde la pandemia todavía sigue dando vuelta es muy difícil diferencial ambas patologías, ya que los síntomas son similares: fiebre mayor a 38°, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado; en niñas y niños pueden aparecer dificultades para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad y somnolencia.
Según SADI, la mayoría de los casos las personas se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento, las niñas y niños muy pequeños, las personas mayores de 60 años, y aquellas que presentan algún factor de riesgo pueden hacer formas graves, requerir hospitalización e incluso provocar la muerte. Frente a esto, la principal herramienta es la vacunación.
Es por eso que la campaña de vacunación comenzó el 25 de marzo. En Argentina se definieron grupos priorizados para recibirla en forma gratuita dentro del Calendario Nacional de Vacunación. Esos grupos son las personas mayores de 65 años, los niños de 6 meses a dos años , las embarazadas y puérperas, los profesionales de la salud y las personas con factores de riesgo. Aunque se aclara que cualquier persona puede vacunarse y la misma no tiene ninguna contraindicación.
Desde septiembre del año pasado el Ministerio de Salud emitió una recomendación en el que se informó que se podía coadministrar la vacuna contra la gripe y contra Covid. No hay un intervalo mínimo tenga que pasar ni máximo.