2 de abril: Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas
A 40 años de la Guerra de Malvinas, recordamos a los 649 argentinos que murieron en las islas, a los que también lo hicieron en la posguerra y a los veteranos del conflicto bélico iniciado el 2 de abril de 1982.
www.noticañuelas.com
Viernes 1 de abril de 2022
La Guerra de Malvinas,, duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos. En medio de una crisis política, económica y social, la dictadura cívico-militar invadió por sorpresa las Islas Malvinas. Era una madrugada fría, cuando las fuerzas armadas argentinas desembarcaron en las Malvinas y en el continente.
Todos los 2 de abril, los argentinos recordamos a los 649 soldados argentinos que murieron en las islas, a todos los veteranos que combatieron y a los caídos durante la posguerra. Aunque no se sabe la cantidad exacta, pero se supone que los muertos de posguerra superan a los de las islas. Para muchos volver a sus casas fue incluso más duro que la guerra misma, sobre todo en los primeros periodos. Muchos de ellos se suicidaron o terminaron muriendo por ausencia de políticas de Estado.
Es un día de reflexión y de memoria, para recordar a los caídos en combate y a los veteranos, pero en un marco de democracia. No es un día para reivindicar la decisión de Galtieri de ir a la guerra aquel 2 de abril, sino para hacer memoria de lo que pasó y cuándo pasó.
Fue una guerra a la cual los Argentinos, vimos de lejos, pero sentimos de cerca. Fue una guerra con un motivo justo pero llevada a cabo por dictadores, quienes enviaron a la fría isla a jóvenes argentinos son preparación, ni suministros a pelar con tropas inglesas, sin medir en el camino las consecuencias. Como parte de todo los que paso en la dictadura miliar esta guerra tuvo la falta de decencia humana mínima.