CENSO 2022: Datos para tener en cuenta.

El próximo  18 de mayo se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el clásico relevamiento presencial cuyo objetivo es obtener datos claves acerca de la demografía, en busca de mejorar y/o repensar las políticas públicas. El INDEC dio algunas pautas para identificar a los censistas. 
www.noticañuelas.com
Miércoles 11 de mayo de 2022
Si bien este es el primer Censo que se puede responder de manera online, el próximo 18 de mayo los censistas recorrerán vivienda por vivienda para censar a quienes no hayan completado el formulario digital y para pedirles el código a aquellos que sí lo hayan hecho. Cómo identificar a un censista

Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dieron a conocer una lista elementos con las que cada censista oficial contará ese día.

  • Una pechera muy clara
  • Una tarjeta identificatoria con su nombre, apellido y número de documento
  • Un código QR
  • Un número de teléfono donde las personas podrán verificar la identidad del censista habilitado

Detrás de la pechera estará anotado el número 0800-345-2022, una línea a través de la cual se pueden despejar consultas y realizar denuncias. También tendrán una bolsa con el logo oficial y, con el cuestionario, una tabla de apoyo y útiles.

También aclararon que No es obligatorio hacer pasar a los censistas, aunque no se puede responder a través del portero electrónico. Una opción es hacerlo detrás de la reja o la puerta. En el caso de los edificios, el INDEC sugirió que «el consorcio puede disponer el palier para que el censista pueda atender a las personas y realizar su trabajo».

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el recuento de todas las personas, todos los hogares y todas las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. El objetivo es saber cuántos habitantes hay en Argentina, cómo viven y cómo se distribuyen. La participación de la población es fundamental para que se pueda concretar el operativo. Según el artículo 17 del decreto 726/2020, todas las personas que habitan en el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal.

Hay que recordar que hasta el 17 de mayo hay tiempo para realizar el censo en forma digital. El 18 de mayo será feriado nacional. Ese día las personas deberán permanecer en sus casas para poder recibir los censistas para responder las preguntas o entregar el comprobante que expide el sistema digital.

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.