Día mundial sin Tabaco

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta celebración fue establecida por la Asamblea Mundial de la Salud en 1987, con el objetivo de llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.

www.noticañuelas.com

Martes 31 de mayo de 2022

 

«El consumo de tabaco es una de las principales causas evitables de muerte. La epidemia mundial de tabaquismo mata a cerca de 6 millones de personas cada año, de las cuales más de 600.000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. A menos que actuemos, el tabaco matará hasta 8 millones de personas en 2030, de las cuales más del 80% vivirá en países de bajos y medianos ingresos», informa la OMS.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC), en relación al Día Mundial Sin Tabaco, informó que 44.851 personas mueren en el país al año por trastornos cardiovasculares relacionados con el consumo de tabaco y que el 22,2% de la población adulta consume tabaco, una de las cifras más altas de la región.

La FAC detalló que, si bien la tendencia de consumo tabaco en nuestro país es descendente en los últimos años, se mantiene en una de las más altas de la región, y la edad de inicio al consumo se encuentra entre los 12 y 15 años. También explicaron que hay una “preocupación creciente” con respecto al cigarrillo electrónico que, actualmente, el 1,1% de la población consume.

Tips para dejar de fumar
Desde la FAC aclararon que es importante desmitificar al “bajo consumo como inocuo”, y brindaron una serie de “acciones simples para dejar de fumar” entre las que se encuentran tomar mucha agua; realizar actividad física; efectuar diez respiraciones profundas inhalando hondo por la nariz y exhalando lentamente por la boca.

Además, hay que evitar situaciones que se asocien con el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas, y tener a mano sustitutos del cigarrillo como frutas, caramelos o chicles. También remarcaron que la ansiedad o síndrome de abstinencia de la nicotina desaparece pasados dos o tres minutos.