Comienza la ExpoCañuelas y La Fiesta dl Dulce de Leche
Después de casi cinco años que por distintas razones no se pudo realizar, hoy comienza la Expo Cañuelas y 22º Fiesta del Dulce de Leche.
www.noticañuelas.com
Viernes 14 de octubre de 2022
La inaguración esta prevista para el mediodia y se espera sea una fiesta record basado en la cnatidad de expositores que estarán presentes. Están confirmados más de 60 expositores entre industrias, empresas, comercios e instituciones, 210 pequeños productores, artesanos y emprendedores locales, y 70 stands gastronómicos y food trucks, todos de Cañuelas.
Esta edición también tiene nuevos expositores, algunos recientemente radicados en Cañuelas, el Parque Industrial Cañuelas, el Polo Agrocomercial y el proyecto del Hotel Hampton Hilton, el Mercado Agroganadero, industrias como MAPSA y Autoperforantes TEL, con emprendimientos locales como Tierra de Oportunidades, Juan Villalón Bienes Raíces y Territorio Desarrollos Inmobiliarios, Sendai Automotores, además las Universidades públicas y privadas UNAHUR (Hurlingham), UPE (Ezeiza), UCES y Universidad Siglo 21, entre otras, también la Escuela Técnica Nº 1 y el Instituto de Formación Docente (Estrada) de Cañuelas.
Por supuesto nuestras instituciones y empresas históricas como COCATRA, Molino Cañuelas, Loma Ser (Loma Negra), Caeiro Construcciones, Petraglia Automotores, YPF Alonso, Minutolo y Auto Team Automotores.
Por último los organismos del estado nacional y provincial, el Banco Provincia (que también festeja sus 200 años) y el Banco de la Nación Argentina, el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Hospital Angel Marzzetti, el Registro Nacional de las Personas, el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia y la Subsecretaría de Turismo provincial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (del Ministerio de Economía de la Nación), Corredores Viales y Vialidad Nacional.
Por supuesto nuestras instituciones y empresas históricas como COCATRA, Molino Cañuelas, Loma Ser (Loma Negra), Caeiro Construcciones, Petraglia Automotores, YPF Alonso, Minutolo y Auto Team Automotores.
Por último los organismos del estado nacional y provincial, el Banco Provincia (que también festeja sus 200 años) y el Banco de la Nación Argentina, el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Hospital Angel Marzzetti, el Registro Nacional de las Personas, el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia y la Subsecretaría de Turismo provincial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (del Ministerio de Economía de la Nación), Corredores Viales y Vialidad Nacional.

Pabellon del dulce de Leche
También participan 40 productores de la provincia y otras localidades del país que están presentes en el Pabellón del Dulce de Leche, entre ellos los destacados productores locales Mayol, Don Bosco y Valle de Goñi, entre otros.
Pequeños y medianos productores del rubro de todo el País competirán en un certamen técnico, con un jurado de expertos convocados por el Ministerio de Desarrollo Agrario a través de la Dirección Provincial de Lechería, integrado por José María Amalfi, Analía Verónica Eustaquio, Pilar Fernandez Alfaya (Comisario), Sergio Massino, Amalia Ravina, Agustina Miqueo, Carlos Servin, Mariano Ospital y Luis Perez.
La elección del mejor dulce de leche técnica se realizará el viernes con la participación de 22 dulces enviados de distintos lugares del país. Sabado y domingo será el turno del publico de elegir el mejor dulce de lecha.

Espectáculos y presentaciones:
El viernes 14 de octubre, en el escenario principal, nos encontramos para compartir el gran show de Los Palmeraas, con la presencia de El Tirri. Previamente, también se presentarán Mauro Alan, la BDN y Corazón de Luna.
El sábado 15 contará con la presentación de danza a cargo de Johana Rodriguez, la música de Popoli, y el cierre a cargo del grupo Destino San Javier la animación de Locho, y el show del consagrado Axel.
Y el domingo 16, cerramos nuestra Fiesta con los espectáculos imperdibles de Los Carabajal, Juan Fuentes y Los Tekis. Además, en la previa, los shows de Bruno Carabel y el Ensamble de Rock del Instituto Cultural Cañuelas.
Durante toda la feria, además, habrá un escenario alternativo, a cargo del área de Cultura, donde participarán los distintos números del Instituto Cultural Cañuelas y artistas de la comunidad, como tambie´n juegos para los mas chicos.
También participan 40 productores de la provincia y otras localidades del país que están presentes en el Pabellón del Dulce de Leche, entre ellos los destacados productores locales Mayol, Don Bosco y Valle de Goñi, entre otros.
Pequeños y medianos productores del rubro de todo el País competirán en un certamen técnico, con un jurado de expertos convocados por el Ministerio de Desarrollo Agrario a través de la Dirección Provincial de Lechería, integrado por José María Amalfi, Analía Verónica Eustaquio, Pilar Fernandez Alfaya (Comisario), Sergio Massino, Amalia Ravina, Agustina Miqueo, Carlos Servin, Mariano Ospital y Luis Perez.
La elección del mejor dulce de leche técnica se realizará el viernes con la participación de 22 dulces enviados de distintos lugares del país. Sabado y domingo será el turno del publico de elegir el mejor dulce de lecha.

Espectáculos y presentaciones:
El viernes 14 de octubre, en el escenario principal, nos encontramos para compartir el gran show de Los Palmeraas, con la presencia de El Tirri. Previamente, también se presentarán Mauro Alan, la BDN y Corazón de Luna.
El sábado 15 contará con la presentación de danza a cargo de Johana Rodriguez, la música de Popoli, y el cierre a cargo del grupo Destino San Javier la animación de Locho, y el show del consagrado Axel.
Y el domingo 16, cerramos nuestra Fiesta con los espectáculos imperdibles de Los Carabajal, Juan Fuentes y Los Tekis. Además, en la previa, los shows de Bruno Carabel y el Ensamble de Rock del Instituto Cultural Cañuelas.
Durante toda la feria, además, habrá un escenario alternativo, a cargo del área de Cultura, donde participarán los distintos números del Instituto Cultural Cañuelas y artistas de la comunidad, como tambie´n juegos para los mas chicos.