Marisa Fassi participó en la cumbre del PJ en La Plata
La intendenta Marisa Fassi participó en un encuentro que se realizó ayer en La Plata, encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el titular del Partido Justicialista provincial, Máximo Kirchner. También participaron funcionarios nacionales, bonaerenses e intendentes. Discutieron sobre el Presupuesto 2023, la posible suspensión de las PASO y la situación de los municipios.
www.noticañuela.com
Jueves 20 de octubre de 2022
El encuentro tuvo como objetivo discutir la situación en Buenos Aires y afinar la estrategia para apuntalar lo que esperan sea un triunfo del Frente de Todos en las elecciones 2023. Conversaron sobre el presupuesto provincial, donde los intendentes reclamaron mayor celeridad para los fondos para obras, y sobrevoló el tema de las PASO, pero sin definición. Quedaron en seguir con el análisis y resolver más adelante, probablemente en el congreso partidario convocado para el 5 de noviembre en Mar del Plata.
Los actos del 17 de Octubre mostraron un Frente de Todos dividido en diferentes propuestas, pero con el objetivo común de sostener la unidad y evitar la vuelta de la derecha. En paralelo a esos actos, se organizó este encuentro bonaerense para conversar sobre la marcha de la gestión y de política en general. En el inicio, hicieron un análisis de la situación económica nacional, pero enmarcada en lo que está ocurriendo en el mundo, con protestas por la inflación y las subas en energía y en alimentos derivadas del conflicto en Ucrania. Junto a Kicillof se ubicaron su jefe de gabinete, Martín Insaurralde, y los ministros provinciales Andrés Larroque, Pablo López, Leo Nardini, y el jefe de asesores Carlos Bianco.
Respecto a las PASO, aunque se planteo el tema no hubo nada concreto, quedaron en seguir discutiéndolo para definir la posición cuando quede en claro la opinión mayoritaria.
Cuando se hizo un repaso sobre el proyecto de Presupuesto 2023, los intendentes pidieron que se apuren los fondos para obras. En el año electoral, lo que no se invierte en los primeros meses luego se hace muy complicado porque da pie para que se los acuse de trabajar con criterio «electoralista». También quieren respaldo para fijar aumentos salariales a los empleados municipales. Desde la gobernación prometieron tener en cuenta estas inquietudes. Otro cuestionamiento tuvo que ver con la seguridad en general y, específicamente, con el reciente operativo en los alrededores de la cancha de Gimnasia que terminó con un hincha muerto por la represión policial. Hubo críticas de parte de los intendentes hacia el ministro Sergio Berni.
Las discusiones políticas sobrevolaron la mesa. Hubo críticas al presidente Alberto Fernández por las últimas designaciones de tres ministras. No por los nombres particularmente, aunque alguien deslizó que «no suman nada», sino por la forma que las resolvió, únicamente en consulta con sus íntimos. Como contrapartida, se habló de recuperar la mesa política del Frente de Todos bonaerense, creada meses atrás pero que luego no tuvo mayor continuidad. Allí están representados todos los sectores que conforman el oficialismo.