Cañuelas estuvo presente en el plenario del PRO en Mar del Plata

Una delegación de Cañuelas participó en el plenario provincial del PRO, que se llevo a cabo el pasado fin de semana en Mar del Plata, encabezado por Patricia Bullrich, presidenta del PRO y precandidata a presidente 2023.

www.noticañuelas.com

Viernes 21 de octubre de 2022

Estuvieron presentes  representantes de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. El grupo de cañuelenses liderado por Carlos Álvarez, el referente de Bullrich en Cañuelas, acompañado por  las concejales Natalia Blasco y Natalia Schessler; la ex concejal Edith Vasallo, la ex presidenta del Consejo Escolar, Verónica Iozzolino, y otros militantes del sector.

El plenario se desarrolló en el salón La Normandina, en las inmediaciones de Playa Grande, con las palabras de los precandidatos a gobernador Cristian Ritondo, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre. Se proyectó un mensaje en video de Esteban Bullrich (primo de Patricia) y luego desfilaron por distintos paneles referentes económicos del espacio como Luciano Laspina, Daniel Artana y Diana Mondino.

Con más de 3000 referentes bonaerenses que colmaron las instalaciones del complejo, Patricia Bullrich cerró el encuentro dejando definiciones sobre su proyecto nacional.

Durante su discurso declaro: “No quiero pensar en un gobierno de venganzas; quiero pensar un gobierno que ponga toda su energía y esfuerzo en mirar para adelante. No vamos a tener un minuto para perder mirando el pasado. Serán otros poderes del Estado los que tendrán que ocuparse de eso”.

La titular del PRO afirmó que el nuevo Gobierno asumirá en el 2023 en un “momento difícil” y que deberán realizarse reformas profundas desde el comienzo. “Vamos a tener un tiempo de esfuerzo. No venimos a promover un optimismo estúpido, no venimos a decir que la Argentina sale fácil, que vamos a resolver los problemas de la noche a la mañana. El pueblo argentino va a tener que generar un esfuerzo para el cambio definitivo del país, para sacarlo del conjunto de trabas, de mafias, de leyes que no sirven, de estructuras políticas que solo le sirven a la política, de sectores enteros de la economía subsidiados mientras otros se arreglan como pueden”, sostuvo.

“Hay intereses que vamos a tener que enfrentar, que van a intentar todo. Cuando digamos que las empresas públicas como Aerolíneas Argentinas no pueden tener déficit nos van a decir antipatria. Antipatria es el que se roba la plata de la gente. Le vamos a decir a los gremios de la Argentina que hay que cambiar la ley laboral, y el que lo quiera entender que lo entienda”, siguió, en un mensaje para el sindicalismo.

Bullrich destacó que 8 millones de personas trabajan hoy en la informalidad y que 10 millones de personas reciben algún tipo de asistencia del Estado. “Tenemos que cambiar la política social. Sé lo que nos van a decir, que nos van a tomar las calles. Bueno, ya están tomadas hace diez años. El que no quiera tener problemas, que se guarde en su casa, y labure en lo privado. No podemos tener gente que no se anima a resolver problemas”, lanzó.

“No puede haber un milímetro de suelo argentino donde no rijan la Ley y la Constitución. No puede ser que los rosarinos estén viviendo bajo la extorsión de los narcotraficantes. Vamos a entrar con toda la fuerza. Es hora de darles la oportunidad de vivir en el futuro, de sacarlos del pasado, no los vamos a dejar en el rincón”, concluyó.

 

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.