Marisa Fassi y Gustavo Arrieta participaron en el Congreso de municipios en Tecnopolis.
La autoridad de Vialidad Macional, Gustavo Arrieta y la intendenta Municiplal, Marisa Fassi participaron en el Congreso de Municipios, organizado por la Federación Argentina de Municipios, que se desarrollo en Tecnopolis jueves y viernes de la semana pasada.
www.noticañuelas.com
Lunes 7 de noviembre de 2022
Las dos jornadas constituyeron un ámbito de intercambio de información y conocimiento sobre los avances y desarrollos en la gestión de los gobiernos y cómo esta nueva agenda impacta en la prestación de los servicios públicos a nivel nacional, provincial y municipal.
En la tarde de este jueves, Arrieta disertó sobre la infraestructura vial federal para el desarrollo territorial, en el marco del eje temático “Suelo, Hábitat, Infraestructuras y Servicios Básicos/Tecnologías y Programas para la Vivienda”, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Julio Pereyra.
Por su parte, Marisa Fassi formó parte de la mesa de expositores, «donde detalló los índices de crecimiento que obtuvo Cañuelas en los últimos años, además del incremento en las actividades productivas, de trabajo y desarrollo».
La jefa comunal compartió el panel con las intendentas de Santa Rosa (Mendoza) y Carlos Tejedor, Florencia Destéfanis y Maria Celia Gianini respectivamente.

El encuentro tuvo como eje principal la presentación de distintos conceptos en relación a “Gobierno y Servicios Públicos 2022”. El acto inaugural se llevó adelante durante el mediodía del jueves, y contó con la presencia del Presidente de la Nación Alberto Fernández, autoridades nacionales, provinciales, legislativas y académicas.
Durante su exposición, Arrieta destacó los logros de su gestión al frente de Vialidad, que concretó 609 obras mediante una inversión de $1.137.364 millones. «En la actualidad, tenemos obras por convenio con 22 provincias, que se extienden a lo largo de más de 9.000 kilómetros, con una inversión superior a $355.000 millones. Asimismo, llevamos adelante obras por convenio con 101 municipios, que abarcan más de 500 kilómetros, mediante una inversión que supera los $32.000 millones”.

Arrieta destacó que al inicio de su gestión había 20 millones de pesos de deuda: “Toda esa plata del endeudamiento de la gestión anterior claramente no fue a rutas, no fue a viviendas, no fue a escuelas, no fue a espacio público, no se invirtió. Fue una especulación financiera”, apuntó contra el macrismo.
“Cuando hubo que sentarse a discutir, esos 13 mil millones de dólares de contratos con intereses fueron resueltos pagando 18 millones de dólares, que era la obra que efectivamente se había realizado. Hoy unificamos 140 proyectos de las ex PPP en 66 obras. Ya finalizamos dos de ellas, tenemos ocho en ejecución, 14 a iniciar y en licitación, y 42 a publicar y a licitar entre 2022 y 2023”, agregó Arrieta