Potenciar Trabajo: concluyó la auditoria y podrían suspender a 154 mil planes

Un total de 1.210.571 beneficiarios y beneficiarias cumplieron con revalidar su identidad, lo que equivale al 88,7% del total del padrón registrados a diciembre de 2022 (1.365.012),  tras concluir auditoria del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

www.noticañuelas.com

Miércoles 18 de enero de 2023

Los datos de la auditoría muestran que hay 154.441 personas no validadas que no dejarán de cobrar automáticamente su ingreso pero sí se les reducirá a la mitad del actual valor del programa cuando se liquide el mes de enero en los primeros días del próximo mes.

Mientras tanto, tendrán un término de 60 días desde 16 de enero para completar su validación fuera de plazo, salir de la suspensión y así regularizar su situación.

Aún para quienes siguen adelante con el Potenciar Trabajo, la meta que se propuso Desarrollo Social es profundizar y abrir nuevos canales de articulación con el Ministerio de Trabajo y de Educación con el fin de avanzar hacia una nueva fase del programa que permita un mayor desarrollo de sus titulare

De movida, Tolosa Paz ya confirmó que el impacto fiscal de la suspensión de poco más de 154 mil beneficiarios y beneficiarias, equivalente a $ 2500 millones, se destinará a las unidades productivas y al denominado Banco de Herramientas con el que se asignan recursos a los emprendimientos. De hecho, esa fue una de las quejas que transmitieron diversas organizaciones sociales en las últimas semanas de 2022 respecto a las demoras que se registraban.

Según los datos recolectados, el 65,7% del programa Potenciar Trabajo se destina a mujeres y más de las dos terceras partes del conjunto de sus titulares no llegan a los 40 años: un 39,1% tienen entre 18 y 29 y un 29,5% tienen entre 30 y 39. Mujeres y jóvenes son los dos grupos sociodemográficos por excelencia.

El tercio restante se reparte entre los segmentos de 40 a 49 años (19,8%) y más de 50 años (11,5%).  Otro dato relevante es que el 59% de los y las titulares tienen hijos o hijas menores de edad.

Sobre las tareas que desarrollan en el marco del Potenciar Trabajo, la auditoría exhibe que 1.134.472 realizan actividades productivas o comunitarias, lo que equivale al 83,1% del padrón total, incluyendo aquellos que no validaron aún. La parte restante se reparte entre quienes realizan cursos de capacitación (46.471) y quienes están finalizando sus estudios formales (29.628).

 

 

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.