Plantación de arboles nativos en Cañuelas

Para combatir los efectos de la emisión del CO2, se proyecta crear una reserva ecológica inclusiva.

Jueves 6 de Abril de 2023

www.noticañuelas.com

Con el objetivo de combatir los efectos nocivos provenientes de la emisión del CO2, en Alejandro Petión, el predio del Centro de Día de la Fundación IPNA, realizó una siembra de 25 árboles nativos.

Un encuentro solidario en la que vecinos, personas con discapacidad, y el sector empresarial se unieron para sembrar Pezuña de Vaca, Algarrobos, Sen de Campo, Palo Borracho y Molles.

El encuetro contó con la contribución del Grupo Prominente cuyos directivos propusieron sembrar árboles nativos para reducir su huella de carbono, y colaborar con el medio ambiente, provocando además un impacto social positivo.

¿QUE ES IPNA?

La Fundación IPNA, poseé un centro de Día en Alejandro Petión donde ofrece atención integral a personas con discapacidad bajo un enfoque centrado en la persona, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y construir el mayor nivel de autonomía.

Este proyecto propone tomar la discapacidaddesde una perspectiva de Derechos Humanos, abordando como base la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, proponiendo una mirada social de la discapacidad y promoviendo la generación de oportunidades para la plena inclusión de los jóvenes y adultos con discapacidad.

Ubicada en Alejandro Petión en un predio parquizado de ocho hectáreas, IPNA realiza propuestas como:
• Taller de Radio y medios de comunicación
• Taller de Literatura y Arte
• Taller de Panificados
• Taller de Huerta y jardinería
• Deportes y recreación
• Vida Autónoma y autodeterminación
• Estimulación cognitiva
• Sexualidad y responsabilidad afectiva

NotiCañuelas

Portal de noticias digital, creado en al año 20018.