La jefa comunal, Marisa Fassi, recibió a autoridades de la Universidad Nacional de La Plata
La jefa comunal recibió en su despacho a la vicepresidenta de la UNLP, Andrea Varela; la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Ayelén Sidun, y también al titular de la AM 530 Somos Radio, Daniel Rosso, quien dirige la Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación que lleva adelante la Universidad de La Plata.
Uno de los objetivos de convenio que la intendenta y las autoridades de la Universidad suscribirán en breve, es justamente el de promover en el Municipio la inscripción gratuita a la Maestría que la UNLP dictará a partir de este año en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UNET). Se trata de una carrera de posgrado para graduados universitarios del campo de las ciencias sociales.
No obstante ello, durante el encuentro se analizaron diferentes acciones para desarrollar en conjunto, y se dialogó sobre la situación de la Universidad y el impacto que las actuales medidas económicas del Gobierno Nacional están teniendo en la educación pública.
«Para mí es un honor recibir a las autoridades de la Universidad tan importante, por la que pasaron tantos y tantas cañuelenses y en la que estudian muchos de nuestros jóvenes», aseguró Marisa tras el encuentro.
«Hoy acordamos promover en conjunto esta Maestría, pero estoy segura de que será la primera de muchas acciones que podremos realizar en conjunto, comprometidos como estamos con la educación universitaria de calidad», agregó la intendenta.
La Universidad de La Plata es la mejor referenciada de Argentina
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España volvió a galardonar a la UNLP por la calidad de su producción científica.
La última edición del Ranking Internacional de Transparencia ubicó nuevamente a la Universidad Nacional de La Plata como la mejor referenciada de Argentina, y a su vez, se mantiene entre las 5 más importantes de América Latina.
Este ranking se encarga de destacar a las instituciones de educación con mayor cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar.
En esta edición, fueron 24 las universidades argentinas que lograron clasificar para ser ranqueadas, 7 más que en la anterior.
Debido a la calidad de su producción científica, la UNLP encabeza la nómina a nivel nacional con un total de 1.825.262 citaciones que la posicionan en el puesto 267° a nivel mundial. La UBA es la segunda mejor referenciada de Argentina y se ubica en el puesto 454° del mundo, con un número de citaciones que alcanza los 1.044.841.