Tremenda marcha a Milei donde le entraron las balas de la comunidad LGBTIQ+ y el pueblo en general,
Marcha de la comunidad LGBTIQ + Y una gran parte de la población mundial
Fue una de las protestas más masivas contra el mandatario desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2023. En cuanto al ámbito local, desde el gobierno municipal pusieron a disposición un colectivo para que los que quisieran participar de la convocatoria pudieran trasladarse.
En una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva. Este sábado, las calles se convirtieron en el escenario de una lucha contra el avance de políticas neofascistas y racistas, que amenazan los derechos conquistados en más de 40 años de democracia.
La convocatoria a esta movilización multitudinaria surgió como respuesta al discurso del Presidente en el Foro Económico Mundial de Davos, que dio muestra de la agenda política neofascista que este gobierno enarbola en nombre de la “libertad”, mientras promueve el saqueo de los recursos naturales, el desmantelamiento del Estado y la quita de derechos sociales.
En este marco, trabajadores y trabajadoras, los feminismos, la comunidad LGBTIQ+ y el pueblo en general respondieron con firmeza: más organización, más unidad y más lucha para repudiar las políticas de exclusión y saqueo.

«Es llamativo que el Gobierno nacional libere las calles y se desentienda de un operativo de seguridad y no quiera aplicar el protocolo antipiquetes que utiliza Bullrich frente al Congreso», se quejaron algnos de los organizadores y participantes de la convocatoria.
En tanto el ministerio de seguridad nacional que tenía a cargo el orden no formaron parte de ningún operativo y tampoco se aplicó el Protocolo Antipiquetes.
En una semana cargada de tensión en cuantos a hechos policiales, donde un vecino prendió fuego el hogar de una pareja lesbiana, quien ya habría amenazado y acosado a las mujeres, y donde la justicia local no le dió ninguna clase de garantias para que puedan vivir tranquilas en su propia casa, una vez más pusieron en evidencia la falta de seguridad ante la inercia de la Fizcalia.
El rápidamente negado discurso de Davos fue detonante (una prueba más de la desmentida psicopáta que nos gobierna), pero la urgencia por marchar y poner en común las respuestas a una gestión que tiene en el apriete y el ajuste perverso su más planificado punto de tracción, nació mucho antes, y es imposible no pensar en aquellas personas que fueron criminalizadas por marchar, disciplinadas a chorros de gas pimienta y protocolo anti piquetes, despedidas injustamente y a cuentagotas solo por formar planeles de empleo público tildado unilateralmente de ñoqui, dejadas sin tratamientos o medicamentos claves para su salud física y mental, puestas a prueba en ridículos examenes sádicos para ratificar su solvencia, y un largo etcétera que rebalsó la paciencia de un grupo demasiado robusto de existencias que lejos están de parecer minoría.